productos tradicionales de León
QUESERÍA

Queso tierno pero con sabor. Tipo rulo. Es ideal para fundir o hacer a la plancha.

Ideal para todos los paladares, ni muy fuerte ni muy suave.

Entre los curados es el menos fuerte, de sabor más tradicional.

Se deshace en la boca, textura súper cremosa. Tipo camembert o brie.

Queso fuerte, con personalidad y de los que pica un poco.

Fuerte e intenso pero sin picar, sabor tipo parmesano.
Presentación
Con la montaña como horizonte nos encontramos la localidad de Sahechores de Rueda en la provincia de León. En este pueblo, de la ribera del Esla está la Quesería Artesanal Abuelo Aitalas, que elabora quesos con selecta leche de oveja.
La tradición no está reñida con la técnica y con la receta ancestral en instalaciones de última generación elaboramos una amplia gama de quesos que sorprenderán por su sublime textura y singular sabor
La quesería
Nos dedicamos a la transformación de la leche de nuestras ovejas en distintas variedades de queso de oveja.

Fundación
La Quesería Familiar Abuelo Aitalas
Se fundó en Enero del año 2010, con la idea de poder sacar un mayor valor añadido a la leche que producen nuestras ovejas, y poder ofrecer productos de primera calidad, ya que controlamos todo el proceso desde el nacimiento de la oveja hasta la venta directa de nuestros quesos.
Actividad
Somos una quesería que elabora entre la tradición del queso de tierra de campos y los de la montaña leonesa. Por que elaboramos pastas blandas y pasta prensada.
Y todos nuestros quesos están elaborados con leche cruda.
La leche de nuestros quesos procede de ovejas que pastan en verdes prados ribereños a orillas del Esla y en montes de robles. En las épocas de primavera, verano y otoño.
Al mejor queso en la Feria de Productos de León
Al queso "Láctico de los montes de León" en la Feria de Productos de León
Al queso "Curado" en la Feria de Productos de León
Elaboración
1º Bajamos la leche de los tanques de frió a la cuba de cuajado, calentamos la leche al baño maría hasta alcanzar la temperatura necesaria en cada tipo de queso.
3º Después se moldea manualmente. Esta quesería no dispone de ningún medio motorizado para la elaboración del queso, y todos los procesos son realizados manualmente, no tenemos ni prensa, ni saladero.
2º Después de alcanzar la temperatura echamos los fermentos y dejamos reposar durante unas tres horas hasta que baja el ph a su medida adecuada, añadimos el cuajo natural de cordero y cuando esta cuajado se corta la cuajada manualmente.
4º Después los quesos pasan a las diferentes cámaras donde damos varias vueltas a los quesos y adquieren la maduración adecuada.
